Comienza el mandato 2023-2027
Se constituye el Ayuntamiento de Castell d’Aro, Platja d’Aro y S’Agaró, a partir del mandato 2023-2027. Maurici Jiménez y Ruiz (PSC), fue proclamado alcalde por mayoría absoluta con un total de 12 votos: 6 de su formación y de los 4 asesores de juntosQué juntos son parte del equipo de gobierno tras el pacto firmado entre ambas fuerzas políticas, anunciado previamente; y también las 2 voces del Bloque Nacionalista Catalán, en oposición. Durante el mandato anterior (2019-2023), Maurici Jiménez también fue alcalde con un pacto tripartito con ERC y La Vall d’Aro En Comú.
Configurando el fondo de pantalla
La nueva junta estará compuesta por: Maurici Jiménez (PSC), alcalde, consejero de seguridad ciudadana, servicios interiores y comunicación. Imma Gelabert, 1ª Teniente de Alcalde, Consejera Delegada de Turismo, Promoción Económica, Empresa y Empleo. Mònica Ríos (PSC), 2ª teniente de alcalde y concejala de Acción Social, Vivienda y Recursos Humanos. Lluís Pujol (Juntos), 3º Teniente de Alcalde y Consejero de Hacienda y Patrimonio. Josep Amat (PSC), 4º intento como alcalde y concejal de Urbanismo y Obras. Pilar Rojos (Juntos), 5ª Teniente de Alcalde y Concejala de Actividades Económicas, Vía Pública e Infancia. María Blanco (PSC), concejala de Cultura, Tradiciones y Educación; Marc Medina (PSC), consejero deportivo y de salud; Daniel Riera (PSC) Consejero de Servicios, Medio Ambiente y Bienestar Animal; y Joan Amat (Ensemble), asesor de juventud, nuevas tecnologías, administración digital y movilidad.
Ocho grupos políticos municipales
Así comienza la duodécima legislatura desde la restauración de la democracia. Durante estos cuatro años, el ayuntamiento contó con cuatro alcaldes y un alcalde, Ramir Pons (1979-1987), Anicet Clara (1987-1991), John Dar media vuelta (1991-2009 y 2011-2019), Dolors Padilla (2009-2011) y Maurici Jiménez (2019-2023) quienes permanecerán en el cargo. En los próximos cuatro años, los ciudadanos tendrán 17 representantes -9 asesores y 8 asesores-, de Se liberan ocho grupos políticos municipales: BCN, Tarde autonómica y Vox; Pero No Los ciudadanos estarán allí.; I Si, acá mantienen ERC, SOM y La Vall d’Aro En Comú. En cambio yoLas solicitudes de PP y ARA Pacte Local no prosperaronPresentación.
resultados de las elecciones del 28 de mayo
Durante la última convocatoria electoral EL participar enla Municipalidad fue el 48’03% del censo, con la emisión de 3.599 votos (1’29% nulo y 1’04% vacío). De los diez candidatos presentados, ocho obtuvieron representación en la junta y dos no. El más votado ha sido el PSC 1.030 votos (28’96%) que logra 6 concejales -uno más que hace cuatro años-; luego Juntos 665 votos (18,70%) y 4 consejeros (uno menos que la última convocatoria); BNC 387 votos (10’88%) y 2 asesores. Luego vienen cinco formaciones con 1 consejero cada una: Som 297 votos (8’35%), ERC 248 votos (6’97%), Partit Autònoms 240 votos (6’74%), La Vall d’Aro Em Comú 214 votos ( 6’01%) y Vox 199 votos (5’59%). El PP vota 129 (3’62%) y ARA Pacte Local 110 votos (3’09%) no alcanzan el porcentaje mínimo.
Maurici Jiménez, Mónica Ríos y Josep Amat (PSC) repiten de la anterior legislatura; Pilar Rojas (Ensamble); John Dar media vuelta (BNC -antes con Junts-), Sonia Sánchez (Som), Montse Rovira (ERC) y Pedro Torres (La Vall d’Aro En Comú). De vuelta tras un mandato Imma Gelabert y Lluís Pujol (Juntos); y estrena Maria Blanco, Marc Media y Daniel Riera (PSC), Joan Amat (Ensemble), Ofelia castillo (BNC), actor comerciante (Partido Autonómico) y Sandra Moya (Vox). Relativo Carles Méndez y Pilar Ferrero (PSC) no estarán en el mandato ahora revocado; Joel Masdeu – luego reemplazado por Emma invierno– y Mònica Mir (Ensemble); Joan Barceló Jenny xufre(ERC), Adrià Tauler (Som) y José Luís Villa (Ciudadanos) y Christian Prat (primero en Junts y luego concejal no adscrito).